Tu primera cita!!!!!!!!!!!

9 consejitos para superarla bien

Una primera cita tiene como objetivo conversar y sentir si coincidimos en la frecuencia con la otra persona. Sin embargo, a mucha gente la traicionan los nervios. Esto deriva en ciertas actitudes que provocan desconfianza o despiertan sospechas innecesarias. Es por eso que un par de expertos en relaciones, le preguntaron a mucha gente qué es lo que provoca que no haya segunda cita.
Sus respuestas los condujeron a dar estos 9 tips, pensando, sobre todo, en los hombres pero algunas valen también para las mujeres:
1. "Poné en silencio tu teléfono celular"
Estás en tu primera cita, tu teléfono suena cuatro veces en menos de una hora, tú contestaste con todo gusto cada una de las llamadas. Malas noticias: lejos de pensar que eres súper popular y que el mundo no puede vivir sin tus encantos, tu interlocutora pensará que no le resultas interesante o que tenes el perfil de un picaflor, de esos que a la primera oportunidad coquetean con quien se les ponga enfrente
2. “Ni debate, ni quejas, ni terapia”
Una primera cita no es un espacio de quejas ni una mesa de debate filosófico. Si ya desde tu primera cita te la pasas hablando de los retos de la posmodernidad o de cómo tu ex te hizo cachitos el corazón, corres el riesgo de que sienta que tu humor está ausente y dejara de ponerle alguna expectativa a la relación.
3. “Sin pantallas” A nadie le gusta competir por la atención de los demás, y menos aún si el rival es la imagen de un televisor. Prestar más atención a lo que ocurre en la pantalla del bar o del restaurante, que a lo que dice la persona que te acompaña no es un gesto muy halagador para una primera cita.
4. “Evitá jugar al Yo-yo” Los nervios te pueden traicionar y hacer que acapares la conversación en torno a tus propias experiencias. "Yo hice, yo fui, yo tengo un amigo, yo, yo, yo..." Cuando percibis que eso está ocurriendo, respirá profundo y mostrá más interés por la persona que tenés enfrente, hacele preguntas, escuchala, observala. Terminarás por aprender más sobre quién es, además de dejarla en suspenso sobre ti.
5. “Mirala a los ojos” No me digas: ¿es una fuerza magnética que arrastra tu mirada hacia su escote y no podes evitarlo? Por más despistada que sea la mujer con la que salgas, se dará cuenta de tu fragilidad. Quizás sea tiempo de empezar a practicar alguna técnica de autocontrol para que tu mirada no baje más allá del cuello de tu interlocutora.
6.”Poderoso señor dinero...” El amor y el dinero no se pueden ocultar, así que no pierdas el tiempo describiendo lo bien que le han ido a tus acciones en la bolsa de valores o de lo caro que salió tu departamento en la playa. Si queres que ella se dé cuenta de que eres sólido económicamente hablando, unos zapatos italianos, un reloj clásico y otros detalles discretos en tu arreglo, hablarán por ti.
7. “Prohibido futurear” Por más que el primer encuentro se desarrolle maravillosamente, incluyendo besos y arrumacos, no hay que precipitarse hacia el futuro juntos. Hacer preguntas como "¿Con quién pasaremos navidad, con tu familia o con la mía?" o "¿Cómo se van a llamar nuestros hijos?", pueden asustar a cualquiera.
8. “La cuenta, por favor” ¿De principio a fin de la cita estuviste quejándote de lo caro que era el lugar? Ella puede pensar: a) no te relajas, no te divertis b) sos un tacaño. Desde que alguien propone el lugar es posible ir calculando cómo va a estar la cuenta. Si ella sugiere algo que tú no estas dispuesto a pagar, estás a tiempo de repensar tu cita. O bien, dale suficientes opciones para que ambos se sientan cómodos con el precio y el tipo de lugar al que irán.
9. “La foto del recuerdo” La primera cita no es una buena ocasión para una tomarse una foto juntos con tu celular. Eso da la impresión de que eres un coleccionista de citas. Una conversación sugerente deja un recuerdo mucho más profundo.
Si te fijas bien, estos consejos no sólo son útiles para la primera cita, son pequeños tips para sacarle brillo a cualquier conversación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario